Los seres humanos poseemos una extraordinaria capacidad para adaptarnos a nuestro ambiente y entorno. La luz es un elemento esencial para nuestra capacidad de ver, y necesaria para apreciar la forma, color y perspectiva de los objetos.
A través del sentido de la vista obtenemos la mayor parte de la información recibida desde nuestro entorno (aproximadamente el 80%). Por eso, es importante considerar la importancia de la luz en el bienestar humano, y su incidecia en nuestro estado mental o nivel de fatiga, que se ven afectados por la iluminación y el color que nos rodea.
Desde el punto de vista de la seguridad en el trabajo, la capacidad y el confort visual son muy importantes. Muchos accidentes se deben, entre otras razones, a deficiencias en la iluminación o errores del trabajador a quien le resulta difícil identificar objetos o los riesgos asociados con la maquinaria, transporte o productos peligrosos.
Recomendaciones para mantener un buen sistema de iluminación:
- Realizar el mantenimiento preventivo y correctivo del sistema.
- Mantener un programa de limpieza y recambio de luminarias
- Verificar distribución y orientación de luminarias
- Controlar, en forma periódica, el buen funcionamiento de la iluminación de emergencia.
- Evitar el deslumbramiento reflejado o directo
- Controlar la existencia de dificultades de percepción visual
- Analizar los colores utilizados en función de los objetos.
- Observar las sombras y contrastes adecuados.
Fuente: Preventis, año1, número 2.