Elementos de protección en la industria forestal

De acuerdo a datos de Uruguay XXI la industria forestal en Uruguay ocupa a 13 mil trabajadores en actividades vinculadas a la silvicultura, 3.500 en la industria mecánica y 2.500 a la producción de celulosa. Las cifras son prueba contundente de la trascendencia productiva del sector. Toas las actividades del sector forestal están reglamentadas en Uruguay a través del decreto 372/99. Se cubren todas las operaciones relativas a la producción de plantas, cultivo, manejo y cosecha de bosques naturales e implantados. Se aplica además a las actividades realizadas por la empresa titular de la explotación del bosque así como a contratistas, subcontratistas, operarios y/o trabajadores por cuenta propia.

La normativa pauta una serie de condiciones generales que buscan profesionalizar a empresas y trabajadores procurando generar una cultura de la seguridad en el sector en cuanto a las condiciones ambientales, los equipos, los dispositivos de seguridad, los procedimientos generales, los riesgos ergonómicos y equipos de protección personal.
Es importante considerar las precauciones, cuidados y elementos a utilizar en el proceso de cosecha mecanizada, donde la problemática presenta desafíos especiales para el sector, los profesionales, empresarios y trabajadores.

EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL:

  1. Básicos: casco, chaleco reflectivo y calzado de seguridad
  2. Para operarios de motosierra y ayudantes: protector facial, auditivo, pantalón anti corte de 10 telas, zapatos de seguridad con protección de empeine y guantes protectores.
  3. Para operarios que aplican agroquímicos: protección respiratoria, ropa, guantes y calzado impermeable.
  4. Para los operarios que realizan poda: brazuelas y cinturón de seguridad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *